...

Guía para viajar a Argentina en moto

Última actualización

Esta guía está diseñada para motociclistas que desean viajar a Argentina en moto con espíritu aventurero. Basada en experiencias reales de viaje, proporciona información práctica sobre costos, documentación, rutas recomendadas, clima, cultura y consejos esenciales para una travesía segura y enriquecedora por Argentina.

1️⃣ Información general para viajar a Argentina en moto

Antes de cruzar cualquier frontera, es importante conocer los aspectos clave del país. Esta sección te dará una idea rápida del contexto geográfico, cultural, monetario y logístico de Argentina.

📍 UbicaciónAmérica del Sur – Limita con Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile
🏙️ CapitalBuenos Aires
👥 PoblaciónAproximadamente 45 millones de habitantes
💬 Idioma oficialEspañol
💰 Moneda oficialPeso argentino (ARS)
💱 Tipo de cambioFluctuante. Referencia abril 2025: 1 USD ≈ 900 ARS (verifica tipo de cambio blue y oficial)
🛑 Emergencias911 (aplica a emergencias médicas, policiales y bomberos)
📶 Compañías de celularClaro, Movistar, Personal

2️⃣ Costos generales para viajar a Argentina en moto

Conocer los costos aproximados es clave para planificar tu presupuesto diario para viajar a Argentina en moto. Aquí te compartimos los precios promedio de servicios básicos.

ConceptoCosto promedio (USD)
🍛 Comida típica$7 USD
🏨 Noche de hospedaje básica$12 USD
⛺ Camping básico$3 USD
📱 Tarjeta SIM/chip celular$2 USD
⛽ Combustible por litro (Regular / Premium)$0.90 / $1.05 USD
🛣️ Peajes para moto$0.50 USD (en autopistas y rutas nacionales)

3️⃣ Costos y requisitos para cruzar la frontera en moto

Esta sección incluye los requisitos migratorios, documentación, costos para ingresar con tu moto y consejos para cruzar sin contratiempos. Revisa también los pasos fronterizos más comunes si deseas viajar a Argentina en moto.

ConceptoDetalles
¿Países de América que requieren visa?No se requiere para ciudadanos de México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Chile 🇨🇱, Perú 🇵🇪, Bolivia 🇧🇴, entre otros.
Requieren visa: Haití 🇭🇹, Cuba 🇨🇺, Venezuela 🇻🇪, República Dominicana 🇩🇴, etc.
Impuesto por ingresarNo aplica
Impuesto de salidaNo aplica
Importación temporal de la motoSin costo, se tramita en la frontera (válido por 8 meses)
Seguro obligatorio para la motoA partir de $8 USD por mes (se puede comprar online o en aseguradoras locales)

📥 Checklist de entrada:

  • Verifica vigencia de pasaporte y licencia
  • Ten impreso o digital el seguro válido en Argentina
  • Argentina ya no sella el pasaporte, tu estancia se comprueba vía digital.
  • Revisa restricciones de aduana (frutas, carne, etc.)
  • Consulta si hay bloqueos o protestas en la frontera

📤 Checklist de salida:

  • Verifica si tu T.I.P. tiene que cancelarse o se vence automáticamente
  • Guarda todos los comprobantes aduanales
  • Consulta requisitos del siguiente país (por ejemplo, si piden vacuna)

Consejos prácticos:

  • Viaja con cambio en efectivo (pesos argentinos o USD)
  • Evita cruzar en domingos o feriados
  • Respeta límites de velocidad al ingresar
  • Guarda copias digitales de todos tus documentos

Documentación obligatoria:

  • Pasaporte vigente
  • Licencia de conducir
  • Tarjeta de circulación o documento de propiedad
  • Permiso de importación temporal (T.I.P.)
  • Seguro contra terceros válido en Argentina

📍 Principales pasos fronterizos para ingresar a Argentina en moto

Paso fronterizoConecta conObservaciones
Los Libertadores / Cristo RedentorChileMuy transitado. Túnel en alta montaña. Puede cerrar en invierno por nieve.
PehuencheChileRuta escénica, menos tráfico. Puede cerrar por nieve.
Cardenal SamoréChileTurístico y rápido. Naturaleza impresionante.
Pino HachadoChileMenos concurrido. Ruta montañosa asfaltada.
JamaChileMás de 4,000 msnm. Precaución por mal de altura.
San FranciscoChileRuta remota y de aventura. Parcialmente asfaltado.
Río Don GuillermoChileAcceso hacia Torres del Paine. Operativo todo el año.
Integración AustralChileIncluye cruce en ferry por Estrecho de Magallanes.
YacuibaBoliviaCruce popular en el sur de Bolivia, conecta con Salta. Bien asfaltado.
BermejoBoliviaConecta con Aguas Blancas. Ideal para quienes vienen del norte argentino. Requiere cruce de río o puente fronterizo.
ClorindaParaguayTránsito moderado. Trámites relativamente rápidos.
PosadasParaguayPuente internacional. Tráfico frecuente. Acceso rápido a Encarnación.
Puerto IguazúBrasilTurístico. Muy usado para acceder a las cataratas.
Bernardo de IrigoyenBrasilFrontera seca. Controles eficientes.
GualeguaychúUruguayRuta rápida al este uruguayo. Cruce de alta rotación.
Sobre la ruta 40.

4️⃣ Clima y regiones

Argentina es un país de contrastes climáticos extremos: desde el calor húmedo del norte hasta el frío glacial del sur. Esta sección te ayudará a planear tu ruta según la región y temporada.

📍 Región🌡️ Clima❄️ Mínima (°C)☀️ Máxima (°C)
Norte (Salta, Jujuy, Tucumán)Tropical seco y lluvioso10°C35°C
Cuyo (Mendoza, San Juan)Seco y templado5°C33°C
Centro (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires)Templado con estaciones marcadas4°C32°C
Patagonia norteFrío y ventoso-3°C28°C
Patagonia sur y Tierra del FuegoMuy frío, con nevadas-8°C15°C

📅 Temporadas:

  • 🌤️ Época seca y templada: octubre a abril (ideal para recorrer la Patagonia)
  • ❄️ Época fría: mayo a septiembre (posibles nevadas y cierres de pasos en el sur)

🧭 Consejos:

  • Consulta si hay cierres en pasos andinos antes de cruzar.
  • Ropa térmica obligatoria en zonas de altura o sur del país.
  • Evita rutas costeras del sur en invierno: viento helado y condiciones extremas.

5️⃣ Rutas, destinos y consejos de conducción para viajar a Argentina en moto

Esta sección reúne lo mejor del camino: rutas épicas para recorrer en moto, destinos que valen la pena y consejos prácticos para manejar en condiciones reales.

🛣️ Rutas épicas para motoaventureros

  • Ruta 40 completa: Desde La Quiaca hasta Ushuaia, la espina dorsal del país con paisajes inolvidables.
  • Los Caracoles (Paso Cristo Redentor): De Mendoza a Santiago, curvas cerradas en plena cordillera.
  • Ruta de los Siete Lagos: Bariloche a San Martín de los Andes, bosques y lagos patagónicos.
  • Puna Argentina: Desde Salta hacia Antofagasta de la Sierra, desiertos y volcanes.
  • La Quebrada de Humahuaca: Ruta colorida entre montañas del norte argentino.
  • Ruta al Glaciar Perito Moreno: Desde El Calafate, imprescindible en la Patagonia.
  • Ruta costera atlántica: Desde Buenos Aires hasta Río Gallegos, playas, acantilados y viento.

🎨 Cultura, arte y gastronomía

  • Buenos Aires: Tango, cafés históricos, arte urbano y vida bohemia.
  • Mendoza: Tierra del vino, parrillas y cultura andina.
  • Córdoba: Mezcla de tradición colonial, sierras y arte joven.
  • Salta: Peñas folklóricas, arquitectura y platos del altiplano.
  • Rosario: Cuna de la bandera y ciudad con intensa vida cultural.
  • San Telmo (BA): Mercados, antigüedades y milongas.
  • Bariloche: Chocolate, cerveza artesanal y mezcla de culturas.

🏘️ Historia y pueblos tradicionales

  • Purmamarca: Casitas de adobe junto al cerro de los Siete Colores.
  • Cachi: Pueblito andino con calles empedradas.
  • Tilcara: Vestigios precolombinos y fuerte herencia cultural.
  • La Cumbrecita: Pueblo peatonal con arquitectura alemana.
  • Colonia Carlos Pellegrini: Puerta de los Esteros del Iberá.
  • Gaiman: Pueblito galés en Chubut con casas de té.
  • San Antonio de Areco: Tradición gaucha y campo bonaerense.

🏺 Zonas arqueológicas

  • Quilmes: Ruinas precolombinas en Tucumán.
  • Tastil: Sitio arqueológico en la puna salteña.
  • Shincal de Quimivil: Capital incaica del sur del imperio.
  • Cueva de las Manos: Pinturas rupestres en Santa Cruz.
  • Cerro Colorado: Arte rupestre en Córdoba.
  • Pucará de Tilcara: Fortificación prehispánica.
  • La Falda: Cuevas y sitios ceremoniales serranos.

🏞️ Aventura y naturaleza

  • Parque Nacional Los Glaciares: Senderos, trekking y glaciares.
  • Esteros del Iberá: Pantanos, fauna y aventura en kayak.
  • Península Valdés: Avistamiento de ballenas y fauna marina.
  • Volcán Lanín: Escalada y paisajes andinos.
  • Parque Nacional Nahuel Huapi: Senderismo, lagos y cumbres.
  • Valle de la Luna (Ischigualasto): Paisaje surreal y rutas off-road.
  • Parque Nacional El Chaltén: Capital del trekking argentino.

🌟 Curiosidades

  • Faro del Fin del Mundo: En Ushuaia, inspiración literaria.
  • Museo del Mate: En Tigre, único en el mundo.
  • Tren a las Nubes: Vía férrea a más de 4,000 metros.
  • La calle más ancha del mundo: Av. 9 de Julio en Buenos Aires.
  • Glaciar Perito Moreno: Uno de los pocos que aún avanza.
  • Desierto Pintado: Colores naturales en la Patagonia.
  • Museo del Che en Alta Gracia: Hogar del revolucionario.

🌃 Vida nocturna

  • Buenos Aires: Bares, tango y fiesta hasta el amanecer.
  • Córdoba: Ambiente joven y peñas folclóricas.
  • Rosario: Bares frente al río y cultura alternativa.
  • Mendoza: Vino, terrazas y ambiente relajado.
  • Salta: Música andina y baile en vivo.
  • Mar del Plata: Playas y discotecas.
  • San Carlos de Bariloche: Cervezas artesanales y fiestas.

🧭 Condiciones y consejos de conducción

Argentina ofrece rutas espectaculares, pero también presenta desafíos específicos dependiendo de la región. Aquí te comparto consejos prácticos para manejar con seguridad y disfrutar el camino.

  • 🛣️ Condiciones generales: Buenas en rutas nacionales principales. Algunas zonas rurales y caminos de ripio pueden estar en mal estado.
  • 🌬️ Precaución con el viento: En la Patagonia el viento lateral puede ser muy fuerte. Usa apps como Windy para planificar rutas seguras.
  • 🧾 Documentación: Lleva siempre licencia, tarjeta de circulación y seguro. Pueden solicitarte el seguro contra terceros.
  • Gasolina: Se consigue con facilidad en todo el país. Tipos comunes: Súper (regular) y Premium (alta octanaje). Llena tanque antes de rutas largas.
  • 🚫 Evita manejar de noche: Especialmente en zonas rurales, por animales sueltos y escasa iluminación.
  • ❄️ Equipo adecuado: Usa ropa térmica si cruzas la cordillera o recorres la Patagonia. En verano, protección solar es clave.
  • 📵 Apps útiles: Descarga Windy, MAPS.ME, iOverlander y Google Maps offline para rutas y puntos clave.
En la zona norte de la ruta 40.

Esta guía fue creada por Jessie Biker, basada en experiencia real tras recorrer Argentina en moto. Los datos pueden variar con el tiempo, condiciones climáticas y cambios en normativas locales.

Comparte esta guía si te fue útil y sígueme para más rutas. 🏍️

Sigue de cerca la ruta de este viaje en moto por América

Disfruta de los videos de la aventura

Después de rodar en 14 países, ¿cambiaría mi Himalayan 411? Creo que llegó el momento de pensarlo.

Ese día pensé que no grabaría porque sería una ruta aburrida, pero en este viaje aburrido no es parte del diccionario.

¿Quieres viajar más allá de Argentina?
Te comparto la guía para viajar a Chile en moto.

Sigue mis aventuras en tu plataforma favorita.

últimas entradas

® Jessie Biker 2024 | Se prohibe la reproducción total o parcial, la marca y contenidos se encuentran protegidos ante el IMPI e Indautor.

Sitio desarrollado por Libelulab Laboratorio de ideas.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.